 |
Trabajadores oficiales y empleados estatales comprometidos en defensa de lo p煤blico… |
Las 24 organizaciones que se dieron cita en el Primer Encuentro de Trabajadores de Colombia, realizado en Cali, coincidieron en la necesidad de cerrar filas para evitar que muera la figura de los trabajadores oficiales al tiempo que se resalt贸 la urgencia de evitar que la OCDE y las pol铆ticas neoliberales a las que se acoge el Gobierno de Santos, sigan orientando sus esfuerzos a la disminuci贸n del Estado a su m谩s m铆nima expresi贸n.
Los servidores p煤blicos rodearon con solidaridad al Presidente de SintraMunicipio de Yumbo, John James G贸ngora y al resto de directivos, blanco de amenazas de muerte por parte de manos criminales cuya procedencia se desconoce.
En criterio de los Sindicatos que suscribir谩n un Documento que se socializar谩 en el pa铆s, es necesario que las autoridades investiguen a fondo y se de con los autores de los hostigamientos.
Frente com煤n para evitar que desaparezcan trabajadores oficiales
William Reyes, Presidente Nacional de Fenaltrase, dijo durante su alocuci贸n que es necesario globalizar en Colombia la lucha por la defensa de lo p煤blico, fortalecer la figura de los trabajadores oficiales y unificar fuerzas para evitar que la clase dirigente siga avanzando a pasos agigantados en su prop贸sito de achicar el Estado.
Se帽al贸 que “Lamentablemente los trabajadores oficiales son una especie en v铆a de extinsi贸n, y no podemos permitirlo“.
Frente a las amenazas del compa帽ero G贸ngora, de SintraMunicipio de Yumbo, se帽al贸 que est谩 en marcha una pol铆tica de eliminar de manera directa y f铆sica al opositor pol铆tico, en este caso, a los dirigentes sindicales. “Este tipo de arremetidas criminales no podemos permitirla, que amenacen a la clase trabajadora es abrir espacios para que siga reinando la impunidad y el pa铆s siga sumido en el ostracismo“, dijo el Presidente de la Federaci贸n Nacional de Trabajadores y Servidores del Estado, Fenaltrase.
Revisar condiciones de trabajadores oficiales
El Presidente de Fenaltrase, Subdirectiva Valle, Yelbi Ram铆rez, dijo que desde auxiliares hasta tecn贸logos, deben incluirse en la categor铆a de trabajadores oficiales.
As铆 mismo, se debe evitar la tercerizaci贸n del empleo, que s贸lo interpreta los postulados de quienes desean favorecer el capital que tiene en las empresas de vinculaci贸n temporal una de sus principales fuentes de negocio.
Gloria Restrepo, Presidenta de Fenaltrase Antioquia, asegur贸 que no podemos ser ajenos a la situaci贸n dif铆cil que atraviesan los trabajadores oficiales y se帽al贸 que su destino depende, fundamentalmente, de la actitud que asuman los estatales de Coombia. “La unidad de la clase trabajadora al servicio del Estado es la 煤nica que evitar谩 nuevos atropellos“, dijo la dirigente sindical.
Como se recordar谩 fue en 1968, cuando gobernaba el Presidente, Carlos Lleras Restrepo, que se determin贸 la eliminaci贸n progresiva de los trabajadores oficiales, la disminuci贸n del Estado a su m铆nima expresi贸n, un apoyo decidido a la tercerizaci贸n del empleo y el fortalecimiento de la figura de empleados, sin condiciones ni garant铆as.
En adelante, la lucha por reinvidicar estos derechos ha dejado como saldo la muerte de 3.000 dirigentes sindicales en todo el territorio colombiano.
 |
Intervenci贸n del SUGOV a trav茅s del compa帽ero Fernando Alexis Jim茅nez |
Intervenci贸n del SUGOV
La dirigencia del Sindicato Unitario de la Gobernaci贸n del Valle del Cauca –SUGOV– intervino en el l Primer Encuentro de Trabajadores de Colombia, a trav茅s del dirigente Fernando Alexis Jim茅nez. Esencialmente se denunci贸 la situaci贸n que enfrenta la Gobernaci贸n del Valle del Cauca, en donde se elimin贸 en diciembre de 1999 toda posibilidad de vinculaci贸n de trabajadores oficiales.
Hoy el panorama es desalentador, dijo el compa帽ero, ya que hay una de las N贸minas Paralelas m谩s altas en toda la historia de la Gobernaci贸n en los 煤ltimos 20 a帽os, al tiempo que no se contratan a煤n personas para el aseo y oficios varios en el Palacio de San Francisco.
“Esperaron que entrara la Ley de Garant铆as y estamos vigilantes porque, vincular personal hoy d铆a, llevar铆a a pensar que se est谩 favoreciendo un inter茅s proselitista”, se帽al贸.
El encuentro delibera en Cali los d铆as jueves y viernes. La asistencia es nutrida.
S铆ganos en las Redes Sociales http://Facebook.com/SUGOV y http://Twitter.com/Sugov
About Author
El Sindicato Unitario de la Gobernaci贸n del Valle del Cauca-Diverso pero Unitario, es una Organizaci贸n Sindical de Industria y/o rama de actividad econ贸mica de primer grado y mixta, que tiene en su seno a Servidores P煤blicos adscritos en los Niveles Central-Descentralizado, EICES-ESES-de Nivel Dptal. y Funcionaros de Educaci贸n planta FODE .
Post Views: 989