SINDICATO UNITARIO DE LA GOBERNACIÓN DEL VALLE DEL CAUCA
NOSOTROSCONTACTO 30 Jun, 2022

Lider Sindical

Álvaro Ruiz06/11/2021
Colombia-2-3-e1623418773397.jpg

13min3730

Covid 19 más las pretendidas reformas neoliberales de Duque. ¿Serán insumos suficientes para inicio de un estallido social en Colombia?

Son las 7:24 pm de junio 5 de 2021. Inicio estas líneas motivado por la marcha del pasado junio 3, que culminó en la histórica plaza San Francisco –plaza de la resistencia del pueblo vallecaucano -. Líneas enfocadas a los dos años de crisis que atraviesa el planeta en materia de salubridad-covid 19, y a los 41 días del  Paro Nacional que prosigue como consecuencia de  la política draconiana de Duque, basada en presentar y hacer aprobar a punta de mermelada, unas reformas: tributaria-salud-laboral y pensional, orientadas por la Ocde –organización para la cooperación y desarrollo económico–la escuela neoliberal por excelencia

Esta situación nefasta: pandemia más reformas, avivaron rabia, odio, desesperanza, incertidumbre, hacia esa elite de potentados criollos que conllevó a un grueso de la población a lanzarse a las calles aquel 28a.  Población lesionada históricamente. Recuerdo que en abril 15 de 2021, escribí “28a de 2021, que sea inicio de otro país posible, necesario y urgente “ y en uno de sus pasajes expresaba: 

Hoy no es ayer. la humanidad de abajo le está quedando claro que su norte es el sur e indiscutiblemente le urge definir socialismo o barbarie. el capital es infame. el capitalismo está vaciado de humanismo periódico voz”, más adelante decía:

Les convoco por segunda vez a que “escuchen mi voz a todo pulmón”, voz orientada a que salgamos este 28a a tomarnos la calle, a recuperarla. la calle es nuestra. “el cambio social siempre proviene de las calles..”. Howard Zinn. Es hora de gritarle a este gobierno neoliberal ¡no más! ¡basta ya!

EL PARO NACIONAL PROSIGUE, MÁS FIRME QUE NUNCA

Son 41 días de resistencia con efectos nefastos para ese 99%. son 41 días en los cuales el sistema burgués ha mostrado toda su crueldad, odio de clase, dispuesta a morir por defender su sistema putrefacto sin importarle poner en riesgo todos los días el futuro del planeta.

Decía en mi escrito citado: “Gobierno indigno que aprovechando la pandemia capitalista e inoculando por todos nuestros poros el miedo, prepara la propuesta de reforma tributaria que será presentada por el gobierno nacional al congreso de la república, la cual han querido promocionar como un alivio social pero que en realidad solo atenta contra la estabilidad económica de los trabajadores, pensionados, clase media y personas de menores ingresos.”  Tomado de www.pacocol.org,

reiteraba: “Por tanto, hoy, 15a de 2021 compañero-compañera unamos nuestras voces con otras voces-muchas voces para gritarle a todo pulmón a este gobierno indigno ¡¡basta ya!aquí estamos los indignados ¡dispuestos a vencer o morir por otro pais posible, necesario y urgente.  Esa clase anacrónica con duque a la cabeza como peón de auv, nos esta llevando a tomar decisiones históricas: capitalismo o humanidad. duque es un monstruo, maquiavélico que a través del decreto 575 de 2021-ha posibilitado la intervención militar en ciertas regiones del país con la finalidad de devolverle la tranquilidad a la economía -al mercado”.

La indignación popular, que se mantiene viva, enciende nuevos fuegos en las marchas del Paro Nacional. El Paro no para…

CIFRAS DE DOLOR QUE INDIGNAN

Las cifras de desaparecidos -muertos-detenidos- violaciones -allanamientos son imprecisas. nunca conoceremos la realidad.  lo cierto es que ello va en ascenso, ya que la burguesía es una clase vengativa y no cesará de matar a sus potenciales enemigos -especialmente los jóvenes, quienes han sido el motor de la resistencia.  el capitalismo ha demostrado abiertamente que es un matón por principios. por tanto, si queremos construir otra Colombia posible- necesaria y urgente, hay que generar las condiciones subjetivas que se pongan a tono con las existentes condiciones objetivas.

En “Diccionario de Pensamientos de Fidel Castro”, de Salomón Susi Sarfati, se indica acerca de  los factores objetivos, como aquellos derivados del propio desarrollo de la sociedad humana y que determinan los acontecimientos. factores subjetivos, han hecho avanzar o retroceder los desenlaces

En mismo texto, sobre conciencia revolucionaria: “ …en el orden subjetivo existía descontento por la pobreza, desempleo, opresión material y moral, pero no existía una consciencia de la causas de esos problemas y se atribuía muchas veces  a factores  como gobiernos incapaces, corruptos, privilegios…” “ la consciencia se crea no solo con cambios de estructura sino con la lucha de clases, la educación política y la incesante información

En cuanto a resistir, en el citado libro,   se indica:  “ es el arma a la que no pueden renunciar jamás los pueblos escoger el camino de la resistencia significa que no solo seremos capaces de resistir sino de vencer

Por tanto, a nivel subjetivo se debe contar con un movimiento sólido, unitario en medio de su diversidad, con la formación de cuadros desde la base, luchando con la base y por la base. como dicen los zapatistas. una población altamente politizada, con una actitud de clase. puede ocurrir que pandemia más reformas, corrobore lo que dicen otras voces:

  • Hay décadas en las que no pasa nada y, semanas en las que pasan décadas
  • Somos los indignados. Hemos despertado. Nos quitaron tanto, que hasta el miedo perdimos
  • No somos oposición. Somos alternativa de poder-poder popular
  • Llego la hora de apagar la tv-encender la calle
  • Si no nos dejan soñar -no los dejaremos dormir
  • Resistencia, es el arma a la que no pueden renunciar jamás los pueblos

Los indignos como Duque, nos han querido meter miedo en el desayuno, al almuerzo y en la comida, cuando despertamos, cuando nos acostamos, miedo las 24 horas del día, pero no han logrado convertirnos en ellos. Por eso estamos en pie de lucha en resistencia, en la calle.

… Este gobierno nos ha estado meando todo el tiempo y dice que ha estado lloviendo

… Basta de dar pena.  Empecemos a dar miedo

… Todavía no se ha inventado el ladrillo que oculte un sueño ni el muro que impida el paso de la esperanza

Nos han acostumbrado a olvidar lo que merece la memoria y a recordar lo que merece olvido

Queremos la paz, pero no la de los sepulcros o claudicación de las reivindicaciones sino la paz con democracia y justicia social

De vez en cuando es necesario sacudir el mundo, para que lo putrefacto caiga a tierra

Y va a caer- y va a caer, el mentiroso de duque va a caer.

Activando la movilización ciudadana desde todos los rincones de la patria, se puede aspirar a construir colectivamente otra Colombia posible- necesaria y urgente

La resistencia es la victoria de la memoria colectiva contra el miedo y el olvido

La calle es nuestra. El cambio social siempre proviene de las calles y no de la arena electoral

Y envueltos en amenazas que nos infunden gran valentía. Estamos todos y todas, los de abajo, los indignados, los precariados, contrariados, destechados, desempleados, desahuciados, en paro nacional sin temores no cobardía

¿siempre los muertos los vamos a poner nosotros?  ¿hasta cuándo?

Alerta-alerta lo dice la historia de los pueblos. Serán las calles las que definirán el futuro

Pasemos de la estrategia de la resistencia a la estrategia de la toma del poder, desde abajo-con los de abajo -para los de abajo

 los pueblos despiertan, aunque suelen dormitar largos periodos. En Colombia estamos despertando de ese marasmo a que nos ha sometido duque

Covid 19 mas las pretendidas reformas de duque. ¿insumos suficientes para inicio de un estallido social en Colombia? O ¿simplemente un intento fallido más de tantos que se han dado en Colombia amarga? Usted- si usted, no se duerma. Despierte y dígale a duque: aquí estamos los indignados ¡dispuestos a vencer o morir por otro país posible, necesario y urgente.

Ojalá que esta situación sea la toma del poder por el pueblo, para el pueblo y por pueblo

Álvaro Ruíz Erazo,

A las orillas del río Pance, junio 8 de 2021


ppotes03/30/2021
GOBERNACION-1.jpg

3min3550

Desde el movimiento sindical sugoviano rechazamos el crimen agotado en la vida del compañero, Carlos Alberto Vida. En evidencia que resulta altamente peligrosa la defensa de los derechos de la clase trabajadora.

Carlos Alberto Vidal, presidente del Sindicato de Trabajadores de Cosecha Castilla en Florida, Valle, fue asesinado este lunes, informaron las autoridades.

El hecho se registró cerca de las 7:00 p.m., cuando Vidal se desplazaba por la Calle 18A con Carrera 9, en el barrio La Casilda.

La organización que lideraba a la víctima, denominada ‘Sintraccos’, está dedicada a velar por los derechos de los trabajadores del sector azucarero en el Valle y rechazó el hecho de violencia.

Además, según cifras del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz, Indepaz, con la muerte de Vidal ya son 38 líderes sociales, sindicales y defensores de derechos humanos asesinados en Colombia, en lo corrido del 2021.

La víctima también era miembro de la Junta de la Junta de Acción Comunal, JAC, del sector donde fue asesinado.

La Administración Municipal expidió un comunicado en el que rechazó el homicidio y recordaron que días atrás participó en actos de inauguración de una obra adelantada en la localidad. Extendieron un mensaje de condolencia a su familia y exigen a las autoridades dar con el paradero de los responsable.

El alcalde Alexánder Orozco y el secretario de Gobierno, Iván Cerón, liderarán este martes un consejo extraordinario de seguridad para iniciar las investigaciones y establecer el monto de la recompensa que permita el esclarecimiento del asesinato.

En el Valle se han registrado varios hechos de violencia contra líderes sociales y defensores de Derechos Humanos en los últimos días.

En el corregimiento de Villacolombia, en Jamundí, se presentó uno de estas acciones. Allí, al parecer disidentes de las Farc, asesinaron a dos hombres y una mujer.


Sugov01/14/2017

2min3010
En las próximas horas, Huber Ballesteros, dirigente agrario de Marcha Patriótica será liberado, luego de más de tres años de estar en la cárcel, después de que el Juzgado 24 de control de garantías estableciera que “de acuerdo a la nueva realidad política se produjo decaimiento de los fines constitucionales para mantenerlo privado de la libertad y se tomó como referencia la ley 1820 “por medio de las cuales se dictan disposiciones sobre amnistías e indultos y tratamientos penales especiales y otras disposiciones”.
 Además el juez concluyo que no existen fundamentos constitucionales en el contexto actual para mantenerlo privado de la libertad y en consecuencia ordeno su libertad inmediata. De igual forma, durante la audiencia se dieron a conocer los nombres de más de 300 líderes sociales, que formalmente las FARC-EP relacionaron, para aplicársele el artículo 35 y el tratamiento penal diferenciado.
En el momento de su captura, Ballesteros se encontraba haciendo parte de las actividades de coordinación del Paro agrario que se desarrollaba en agosto 23, para ese momento los campesinos estaban exigiengo el mejoramiento de las condiciones de vida y las garantías de trabajo de quienes producen los alimentos que llegan a diario a la mesa de los colombianos.
 Ballesteros es dirigente sindical, miembro del comité ejecutivo de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), vicepresidente de la Federación Nacional Sindical Unitaria Agropecuaria (Fensuagro), vocero de la Mesa de Interlocución y Acuerdo (MIA), e integrante de la Junta Patriótica Nacional de nuestra organización.


Nosotros

El Sindicato Unitario de la Gobernación del Valle del Cauca-Diverso pero Unitario, es una Organización Sindical de Industria y/o rama de actividad económica de primer grado y mixta, que tiene en su seno a Servidores Públicos adscritos en los Niveles Central-Descentralizado, EICES-ESES-de Nivel Dptal. y Funcionaros de Educación planta FODE .


CONTÁCTENOS

LLAMENOS


  • Registro Sindical No. 00002597 de Noviembre 2 de 2010
  • Nit: 900393920-1


Suscripción


    Categorias