A trav茅s de algunos dirigentes, el SUGOV hizo presencia en la Asamblea de Trabajadores por la Paz con Justicia Social
Los trabajadores del Valle del Cauca suscribieron un documento en el que reafirman su respaldo a los di谩logos de La Habana, al Acuerdo para establecer el marco jur铆dico de la Justicia Transicional y Restaurativa para el caso espec铆fico de las FARC y los pasos que siguen dentro del proceso de negociaci贸n, al tiempo que reclamaron que se sienten a la mesa el Gobierno Nacional y organizaciones insurgentes como el ELN y el EPL.
El pronunciamiento lo hicieron en desarrollo de la Asamblea de Trabajadores por la Paz con Justicia Social, organizado por la CUT Valle y la Uni贸n Sindical Obrera–USO–, que deliber贸 en el auditorio principal de Comfenalco Cali los d铆as 24 y 25 de septiembre.
Durante las sesiones el Sindicato Unitario de la Gobernaci贸n del Valle–SUGOV– abander贸 tres puntos importantes: La unificaci贸n del r茅gimen salarial con todas sus implicaciones prestacionales para los servidores del Estado, a nivel Nacional y Territorial; la aplicaci贸n de los principios de verdad, justicia, reparaci贸n y no repetici贸n para dirigentes y activistas sindicales v铆ctimas de cr铆menes de Estado as铆 como para sus familiares que les sobrevivan y una Constituyente que aborde espec铆ficamente la modificaci贸n en los modelos de salud–entre ellos la Ley 100–, y los que se aplican hoy para el sector educativo.
Los obreros y empleados estatales coincidieron en asegurar que la paz en el territorio nacional es posible, con la participaci贸n de todos, y rechazaron las voces guerreristas de pol铆ticos como 脕lvaro Uribe V茅lez, que han salido al paso para enlodar las negociaciones entre el Gobierno y la insurgencia.
La Paz, una prioridad en la agenda nacional
Durante Asamblea de Trabajadores por la Paz con Justicia Social, los participantes defendieron el hecho de que la paz no es un tema tangencial sino que, por el contrario, debe ocupar una posici贸n privilegiada en la agenda Nacional.
“Estos cincuenta a帽os de guerra no se produjeron espont谩neamente, porque hombres y mujeres estaban sin oficio y decidieron empu帽ar las armas por mera diversi贸n; por el contrario, este conflicto interno nace como expresi贸n de rebeld铆a del pueblo, cansado de las injusticias que no encontr贸 eco a sus reclamaciones y se decidi贸 por la insurgencia como v铆a para hacer valer sus derechos.”, dijo uno de los sindicalistas que particip贸 en la actividad deliberativa.
Los dirigentes reclamaron el cese al hostigamiento de quienes defienden la causa obrera, m谩s en momentos como los actuales donde el fuero militar y el C贸digo de Polic铆a amparan allanamientos y procedimientos que lesionan la libertad de quienes promueven la protesta social; esta legislaci贸n, dijeron, se ha convertido en muchos casos en el pretexto legitimador de los “falsos positivos” que tiene a l铆deres como Huber Ballesteros, del Ejecutivo nacional de la CUT, en la c谩rcel bajo la acusaci贸n de ser auxiliadores de la guerrilla.
Estatuto del Trabajo, una prioridad
Dos aspectos m谩s coparon las deliberaciones de la Asamblea de Trabajadores por la Paz con Justicia Social: El primero, la urgencia de establecer un Estatuto del Trabajo que realmente colme las expectativas de la clase obrera, precarizada hoy por el Estado que obrando en contubernio con los empresarios establecen ajustes salariales de miseria, y el segundo aspecto est谩 relacionado con la necesidad de desmontar el actual sistema pensional, que lleva a hombres y mujeres a recibir a jubilaci贸n cuando andan con bast贸n y est谩n a las puertas de pasar a mejor vida.
La reuni贸n sirvi贸 adem谩s para escuchar las perspectivas que en torno a la paz, tienen hoy el Alto Consejero de la Gobernaci贸n, Fabio Cardozo Montealegre; el presidente del Comit茅 de Solidaridad con los Presos Pol铆ticos, Walter Gualteros; el vocero de la organizaci贸n “Llamamiento por la Paz“, Juan Bautista Jaramillo y el exponente del Partido Comunista Colombiano, Gilberto Pareja.
Como siempre, el SUGOV asumi贸 un papel protag贸nico y participativo, porque si algo identifica a nuestra dirigencia es que “no traga entero” y lidera la defensa de las causas de los trabajadores.
L茅anos en http://facebook.com/SUGOV y http://Twitter.com/SindicatoSUGOV
|