
Las fumigaciones a茅reas con glifosato en Colombia fueron suspendidas por el Consejo Nacional de Estupefacientes/CNE desde el 2015 a ra铆z de un concepto de la Organizaci贸n Mundial de la Salud en el que certifico el efecto cancer铆geno de tal veneno qu铆mico utilizado en la agricultura y prohibido por muchos estados en el mundo.
Por Nepomuceno Mar铆n.
Un dato y un hecho de no poca importancia, para quienes nos vendieron el cuento del lado progresista del gobierno de Biden con respaldo de B. Sanders; hoy, con el aval del gobierno USA, se acaba de dar un paso trascendental y tr谩gico en la nueva versi贸n de la guerra contra las drogas en el paradigma de la guerra contrainsurgente del Pent谩gono, con la expedici贸n del Decreto presidencial 380 (https://bit.ly/3tkzLHa ) firmado por Iv谩n Duque que reglamenta y da luz verde a las aspersiones y fumigaci贸n de los cultivos de coca, amapola y marihuana con el glifosato, sustancia qu铆mica y venenosa que trae graves da帽os a la salud de las comunidades (produce c谩ncer), a los recursos ambientales (envenena aguas y humedales), a la seguridad de las regiones y a la credibilidad de las instituciones p煤blicas.
Se trata del puntillazo definitivo a los insepultos Acuerdos de Paz de Santos y Timochenko (2016) que el uribismo se propuso hacer trizas durante el actual gobierno de la ultraderecha fascista.
Las fumigaciones a茅reas con glifosato en Colombia fueron suspendidas por el Consejo Nacional de Estupefacientes/CNE desde el 2015 a ra铆z de un concepto de la Organizaci贸n Mundial de la Salud en el que certifico el efecto cancer铆geno de tal veneno qu铆mico utilizado en la agricultura y prohibido por muchos estados en el mundo.
La aspersi贸n de la coca, la marihuana y la amapola cobro auge desde los dos gobiernos del se帽or Uribe Velez (2002-2010) que aplico sin cambiar una coma la estrategia antiterrorista de M铆ster Bush II; plan que sostuvo Juan Manuel Santos, el cantinflesco Nobel de la paz, principal art铆fice de la manipulaci贸n pol铆tica de la banda de las Farc que reneg贸 del legado hist贸rico de Marulanda, Arenas, Cano, Reyes y la resistencia agraria.
Una sentencia, la 236 del 2017 de la Corte Constitucional (https://bit.ly/2OOVYhm ), acepto una Acci贸n de Tutela del Personero del municipio de Novita (Choco) para que se amparara el derecho a la Consulta previa a las comunidades ind铆genas y afros en los territorios afectados por las aspersiones con glifosato. En tal pronunciamiento el m谩ximo 贸rgano judicial fijo un conjunto de requisitos sociales, ambientales y de salud, a ser tenidos en cuenta al momento de reiniciar las fumigaciones. Tal pronunciamiento fue objeto de un Auto de la misma CC (https://bit.ly/2Q5uGE7 ) como garant铆a para los territorios y sus comunidades, particularmente las de los Resguardos ind铆genas, campesinas y Consejos Comunitarios de los afros.
El Decreto 380 citado, en apariencia se sustenta en los argumentos de la CC para reglamentar las aspersiones, las que muy seguramente se iniciaran desde mediados de mayo; all铆 se fijan los criterios ambientales y de salud para que la Polic铆a antinarc贸ticos adelante el Plan de fumigaciones en los pol铆gonos escogidos, al igual se reglamenta el proceso de reclamos, que es mas reactivo que preventivo, porque solo se tramitaran una vez consumados los da帽os de la tropilla de avionetas financiadas por los gringos actualmente localizadas en el aeropuerto de San Jos茅 de Guaviare, la ciudad ocupada por la Fudra Omega, contraguerrilla que ejerce el poder de facto en el sur del Meta, Guaviare y Caquet谩, escenario de una potente resistencia agraria que intentan destruir con bombardeos a ni帽os y menores; y con las cortinas de humo de una red medi谩tica mercenaria pagada para ignorar la acci贸n campesina y de los colonos liderados por las Farc EP y Gentil Duarte.
Varios expertos (Mar铆a Alejandra Velez, Isabel Pereira, Camilo Gonzales, Felipe Tascon, Jhenifer Mojica) han hecho ver las falacias y trampas de la estrategia de Biden/Duque en su nueva/vieja guerra contra la coca. Velez resalta la ausencia de estudios consistentes en materia de costos beneficios; Pereira llama la atenci贸n de como el articulado omite los territorios de las comunidades ind铆genas, campesinas y afros, para que no sean asperjadas, tambi茅n las omisiones ambientales y los da帽os en materia de violencia y legitimidad del Estado; otros hacen ver las externalidades negativas en materia ambiental, pues las fumigaciones empujan a los campesinos a la tala de bosques para ampliar la frontera agr铆cola y realizar la resiembra de coca.
No obstante, todas estas cr铆ticas, el gobierno est谩 decidido a imponer su Plan de envenenamiento en la guerra contra los cultivadores de coca que traer谩 m谩s sangre y asesinatos de l铆deres sociales. Para los temas de salud contrataron un estudio sobre los impactos cancer铆genos en esta 谩rea a una oscura Universidad (la de C贸rdoba) controlada por los paramilitares uribistas de Monter铆a, que le sirve de soporte al concepto del Instituto Nacional de Salud, favorable a las fumigaciones; y la Agencia Nacional Ambiental, haciendo miles de peripecias jur铆dicas y jugadas legalistas, acaba de emitir la Resoluci贸n 00694 聽para dar el visto bueno al decreto 380 (https://bit.ly/2PXccpv ) con el fin de que se eche a rodar el envenamiento ambiental, humano y pol铆tico de la potencia imperialista y su marioneta bogotana.
Por supuesto que el rechazo y resistencia a este nefasto plan que entrar谩 a ejecutar la Polic铆a antinarc贸ticos (https://bit.ly/3wRPhMR ) se har谩 presente en los siguientes d铆as con acciones que ya se est谩n manifestando en el Putumayo, Cauca, C贸rdoba, Guaviare, Meta y el Catatumbo.
El movimiento cocalero es una subjetividad con una larga experiencia de lucha contra la guerra a las drogas y con diversas expresiones organizativas (Coccam, recotuma, recometa, recoguaviare, recocaqueta) que han protagonizado hist贸ricas jornadas como las marchas cocaleras de 1996 (https://bit.ly/2OWNFAk ), las huelgas de masas del 2013 (negociadas turbiamente por la familia Quintero de Tib煤 que mangonea Ascamcat y se enriquece con la sustituci贸n voluntaria) y las movilizaciones de Tumaco y Cauca en 2017.
Algunos medios y portales financiados por la C铆a. y el Servicio de inteligencia alem谩n (Silla Vacia/Konrad Adenauer), jugando con la estrategia de Biden/Duque, est谩n intentando bloquear la movilizaci贸n cocalera en marcha con an谩lisis sesgados para sugerir la impotencia de las comunidades y hasta su resignaci贸n con el Plan de fumigaciones. Perspectiva que obviamente no corresponde a la realidad del proceso de organizaci贸n y movilizaci贸n de los cocaleros que ya esta en marcha con nuevos liderazgos, distintos a los que tiene instalados el viejo aparataje de organizaciones desuetas y corruptas del sector agrario en manos de conocidos traficantes de las luchas populares, como el flamante miembro del Comit茅 Ejecutivo de la CUT (HBallesteros/NidaQuintero), compinche (s) de la camarilla de Timochenko en su labor de esquirolaje en el movimiento popular.
Para terminar esta nota digamos que supuestamente en Colombia hay cultivadas desde el 2016, 230 mil hect谩reas de coca, de las cuales seg煤n el gobierno ya se eliminaron 130 mil entre el 2019 y el 2020.
En principio se ha previsto asperjar en los meses que restan del 2021, 30 mil hect谩reas en los pol铆gonos establecidos para el Catatumbo, Sur de C贸rdoba, Cauca, Putumayo y Tumaco, donde la polic铆a antinarc贸ticos ya adelanta los preparativos correspondientes con avionetas, helic贸pteros, Esmad, judicializaci贸n de l铆deres y acciones contraguerrilla para sabotear la resistencia armada de las Farc.